Mostrando entradas con la etiqueta Puig Campana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puig Campana. Mostrar todas las entradas

18 de enero de 2013

PUIG CAMPANA. ESPOLÓN ELEGANT

Alicante visto desde el Puig Campana

       Quedé con Victor para salir el fin de semana y se repitió el mismo patron de los inviernos; o a los piris o a Levante, y claro, casi siempre acabas en Levante buscando el buen tiempo, o eso te crees...

Raúl Gómez iniciando el primer largo

      Al final nos juntamos dos cordadas; Victor y Félix por un lado y Ruben Prendes, Raúl y yo por otra. Cordada de gacelas contra cordada de tullidos, evidentemente ganaron ellos. Ruben llevaba sin escalar... joder, me faltan dedos en las manos para contar los años... yo solo seis meses (cosas de las lesiones). Así que le encargamos a Raúl que nos subiera por allí, que para algo están los amigos.

Tercer largo de la vía

       Elegimos el Espolón Elegant 350m V (6b+ A0) para desentumedecer las articulaciones y recordar qué es eso de escalar. La vía no es gran cosa, la verdad; discontinua, con pocos pasajes bonitos, matojos a evitar y poco elegante, pese al nombre. Eso sí fácil sí que es, excepto el segundo largo.

Ruben Prendes en el largo clave

       La roca va mejorando según vas ganando altura,  pero ya en los largos de IV+, o esa dificultad ponía en la guía, porque a mí me pareció que tenían  pasajes de quinto, no sé si por el exceso de lorzas o por el escombro de hombros que tengo. 



     Pude hacer unas fotos decentes a las gacelas que escalaban la vía Julia http://theverticalglobero.blogspot.com.es/2013/01/julia-puig-campana.html . Menudo madrugón que se dieron Félix y Victor, y todo para nada, porque querían hacer la vía del Noi en la cara oeste y se perdieron en la noche...  así que se vinieron al sector central para escalar la vía Julia. Ya lo dice el refrán: No por madrugar amanece más temprano...

Félix encabezando el largo
      Al día siguiente me fui con las gacelas a escalar el Espolón Finestrat, Ruben huyó valle abajo a desayunar y comprar naranjas. Ya sabíamos que hacía malo, pero no tanto. El frío y el vendaval no convencieron a los tres de que no era buena idea continuar...

Victor Brea

Reseña de la vía en; http://www.senderosdealicante.com/delaroca/localizaciones/puigcampana.html
Vía escalada el 12 de enero de 2013 por Ruben Prendes, Raúl Gómez y Javier Gª Urbón

11 de mayo de 2010

PUIG CAMPANA. ESPOLÓN CENTRAL. CLÁSICA ENTRE LAS CLÁSICAS

Alberto en el 6º largo
      No hay nada como estar a medio gas para aprovechar a ir a escalar esas vías clásicas que siempre tienes en mente pero que nunca haces por ser muy fáciles. Este es el caso del "Espolón Central del Puig Campana". Poco se puede decir ya de esta vía que no se haya dicho: 400 metros de IV grado con resaltes algo más difíciles, terreno de aventura de autoprotección y en algún largo algo de intuición para seguir el recorrido. Esta es la típica vía que todo escalador de clásicas debería hacer alguna vez en su vida. Aprovecha que estás en baja forma, que te quieras iniciar en este tipo de escalada o para rematar unos días de escalada por el levante y vete a hacerla, no te defraudará, es una apuesta segura para ese tipo de momentos.

                                             Javi Urbón en el séptimo largo
       Alberto Aranda, con un dedo de la mano a la virulé, y yo con mi hombro todavía en talleres, nos metimos en la pared sin más ambición que pasarlo bien. Tan solo voy a dar dos pistas para seguir la ruta; en el primer largo evitar el evidente diedro y tirar por el espoloncillo de su izquierda, y en los dos siguientes hay que tener cuidado de no embarcarse, ya que se puede tirar por varios sitios, si os perdéis no os preocupéis, la roca da opción de montar reuniones en cualquier sitio. Al final ya sabéis que hay que llegar al espolón, y allí ya no hay perdida.

Valeria en "Diedros Mágicos"
      Haciendo la vía "Diedros Mágicos" estaban nuestros colegas Samuel Anglés y Valeria. Una de las ventajas del "Espolón Central" es la panorámica que tienes sobre el resto de las vías de la pared sur, lo que te permite hacer fotos a otras cordadas. Y también que te las hagan a ti.

Alberto en el espolón
    Pensábamos que nos íbamos a achicharrar y al final tuvimos que tirar de cortavientos para no pasar frío, es lo que tienen los espolones, siempre da el viento.

En este enlace tenéis un buen croquis de la vía: