Mostrando entradas con la etiqueta Cerdeña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cerdeña. Mostrar todas las entradas

12 de abril de 2010

ESCALADA EN CERDEÑA. SOL, MAR Y BUENA CALIZA

Esther Bullido en la gruta de Biddiriscottai
      Escalar en Cerdeña es una buena opción para los que además de escalar sepan aprovechar las posibilidades que ofrece el mar. Viajar a Cerdeña significa tomarse unas vacaciones. Vacaciones de playa, cervezas, cenitas y por supuesto escalada. Cerdeña es el sitio ideal para viajar en familia, se puede combinar perfectamente la escalada con la fijación de los niños por la playa y el mar.
Pili en Cala Fuili
    En octubre nos juntamos un variopinto grupo de 16 personas con un único objetivo; pasarlo de puta madre, y vaya si lo conseguimos...
http://www.youtube.com/watch?v=aGzqwr1JRQw
Jorge "El Orejas" dando una cabezadita en el avión...
http://www.youtube.com/watch?v=0wl3MngqTCs
Nacho Marugan en una de sus múltiples paridas...
http://www.youtube.com/watch?v=4r2JIFSNuvc
Iván flipando con la zodiac camino de Cala Goloritze
http://www.youtube.com/watch?v=cE2z8MGfqMk
Alejandro "El Tripi", montando uno de sus numeritos; tiró la cuerda por despiste desde la cima de la Punta Golorizte y se quedó sólo y enriscado en la cima.

      Nosotros fuimos a la costa Este, a Cala Gonone. Es un pueblecito turístico volcado al mar, y desde hace unos años a la roca. Allí podemos encontrar varias zonas muy variadas en las que podemos encontrar todo lo que un escalador deportivo puede buscar; placas, muros, desplomes, cuevas y creo que dentro de poco hasta psicobloc, porque kilómetros de acantilados tienen estas costas.
     Destacan zonas como los desplomes de Cala Luna, las placas de La Poltrona, la impresionante bóveda de Milenium, el muro de Buchi Arta o la esbelta Punta Golorizte.
Jorge, Quique, María, Marugan, Javi, Manin, Soraya, Pirri y Maribel

CONSEJOS PRÁCTICOS
DORMIR
Sin duda la mejor opción es alquilar una casa. Y aquí más de uno me va a dar las gracias por este contacto; Giorgio, dueño de buenavistacalagonone@tiscali.it teléfono 3487679774. Esta casa, de un precio similar a otras que se alquilan, les da mil vueltas al resto. Es como ir al chalet de un amigo con pasta a pasar unas vacaciones. Nada de la decoración cutre y muebles de desecho de otros sitios. Nada de sartenes rayadas que se pegan y menaje de batalla. Aquí tienes una salón con una tele de las grandotas en un chalet de categoría. Eso sí, reserva con antelación... Giorgio vive en la casa de abajo y es muy agradable, os ayudará en cualquier cosa que necesitéis.
COMPRAR
Hay varios supermercados en el pueblo, prueba el que más te guste. Para souvenirs y regalitos tienes pocos sitios pero algo hay.
COMER
Junto al puerto y en el paseo marítimo tienes bastante variedad. Nosotros preferimos un restaurante que hay en el desvio a La Poltrona (creo que precisamente se llama así), en una glorieta en la parte alta del pueblo, a mano izquierda según llegas de Dorgali.  
CLIMA Y CUANDO IR
El clima de Cerdeña es similar al de las islas baleares, así que si quieres escalar mejor evita el final de junio y los meses de Julio y Agosto, y controla bien las orientaciones de la paredes. Además es una zona turística y conviene no ir en temporada alta. El otoño tiene la ventaja de que no hace mucho calor pero el mar está calentito para bañarse.
VUELOS
Por algo mas de 100 euros se pueden encontrar vuelos a Cerdeña.
GUIA DE ESCALADA
"Arrampicare a Cala Gonone" de Corrado Conca. Esta es la guía más actualizada de la zona, es del 2009. Está escrita en italiano, con introducción en Inglés. La puedes comprar en el mimo pueblo.
PARA TERMINAR
Os recomiendo que llevéis las gafas y el tubo para bucear, el algua es cristalina. Esto a los más friquis les debe parecer un sacrilegio ¡¡¡cómo vamos a perder los callos de las manos bañándonos en el mar!!! este es un problema menos que tenemos los que sólo hacemos 6c.



ESCALADA EN CERDEÑA. CALA LUNA

Nacho Marugan en la Pared de Lastroni
        Todo el que sepa algo sobre escalada en Cerdeña habrá oido hablar de Cala Luna; que si es como El Vellón pero en la misma playa, que si hay que ir en barco, que si la playa está llena de tías buenas...
David en Fata Morgana, un 6b muy duro
      Lo que nunca se comenta es que en Cala Luna existe un muro llamado Pared de Lastroni, que tiene unas pocas vías, asequibles, de gran calidad, y sobre todo con un paisaje sobre el mar espectacular, y que además sirven para calentar antes de ir a los desplomes de la playa. 
David finalizando Fata Morgana
     Para llegar hasta Cala Luna hay que ir en barco. Desde Cala Gonone salen varias compañías con distintos horarios, es como coger el autobús, pero por el mar.
Jorge haciendo el Camaleón. Al fondo está Cala Gonone
     La zona más conocida es la de Grottoni, que es una sucesión de cuevas con bóvedas y desplomes por todos lados.  Está en la misma playa y seguramente sea la zona de escalada más famosa de Cerdeña. Hay 40 vías, predominan los séptimos y sí, se parece bastante a El vellón. Por cierto, no os olvidéis de llevar la toalla y la crema bronceadora.
Iván en Cala Luna. Al fondo la pared de Lastroni
     Con esta foto gané el premio del público del concurso de fotografía que organizó http://www.nanukexperience.com/ con motivo de la IV Semana de Montaña de Tres Cantos.

    Desde luego, si váis a escalar a Cerdeña tenéis que visitar este lugar, os dáis unos apretoncitos en los desplomes y luego a disfrutar de la playa y el mar.



11 de abril de 2010

ESCALADA EN CERDEÑA. BUCHI ARTA

Iván en un 6c de Burchi Arta
     Burchi Arta es una nueva zona de escalada deportiva de Cerdeña. Está situada cerca de Cala Gonone. Tan solo son 35 vías en las que predominan los 6b y los 6c, pero de una calidad excepcional.
David encadenando un 6c
     La roca es una caliza gris con agujeros y fisuras horizontales al estilo de Terradest. Muchas líneas llegan a los 30 metros, predominando la continuidad sobre muro vertical.
Javi Urbón
     La orientación de la pared es suroeste. Nosotros estuvimos en octubre, hacía calor, y podíamos escalar en esta zona hasta la una del mediodía que es cuando empezaba a dar el sol. Si vais a Cerdeña y buscáis vías disfrutonas no dejéis pasar la oportunidad de escalar en Burchi Arta

6 de abril de 2010

ESCALADA EN CERDEÑA. PUNTA GOLORITZE

                                                        Cala Goloritze
    El último día del viaje a Cerdeña lo dedicamos a escalar la Punta Goloritze. Se trata de un peñasco de 140 metros de altura con vías de escalada en todas sus vertientes. Nosotros elegimos una vía de 6b+ equipada que va por su filo oeste.
Para ir hasta allí tuvimos que contratar una zodiac en Cala Gonone, allí es muy sencillo alquilarlas en el puerto y te las llevas todo el día. La verdad, uno de los mejores momentos de todo el viaje fue la travesía de una hora hasta la Cala Goloritze. Al final, de un grupo de 16 sólo nos animamos 4 a alquilar la zodiac (María, Ivan, el Tripi y yo), creo que el resto se perdió una de las mejores cosas que puedes hacer en Cerdeña; navegar por la costa viendo kilómetros de acantilados y calas disfrutando del mar.
Iván en el tercer largo
    La escalada es disfrutona y asequible, bien equipada y con unas vistas al mar muy buenas.
Tripi en uno de los últimos largos
    Según ganábamos altura el paisaje ganaba en espectacularidad, la verdad, fue una gozada hacer esta escalada...
Tripi
     Nosotros disfrutando de la escalada y otros disfrutando de la playa. El color y la claridad del agua es espectacular...
Javi llegando a la cima
    La cima de la punta Goloritze es muy parecida a la del Torreón de los Galayos, un pequeño rectángulo de 1x2 metros, lo que te da la sensación de hacer cumbre, vamos, que al estilo clásico.
Javi, Iván y Tripi en la cima
    Tras bajar rapelando tocó bañito e ir a buscar la zodiac, que hay que dejarla anclada a 100 metros de la costa. Luego de regreso a Cala Gonone disfrutando otra vez del mar. ¡¡¡ Mejor final para el viaje imposible!!!