30 de noviembre de 2016

Primer premio en categoria de fotografía de escalada en el XXVIII Premi de Fotografía Digital OSCAR RIBES


       El jurado del concurso de fotografía Oscar Ribes, del Centre Excursionista de Lleida, me ha otorgado el primer premio en la categoría de escalada con esta foto. Muchas gracias por valorarla en primera posición.

     Y por supuesto muchas gracias a Sergio Jerez y a Javi "Conan" por estar siempre dispuestos a participar en mis fotos. Sin ellos esta foto que perseguí durante tres años no hubiera sido posible.

27 de noviembre de 2016

CARLOS RUBIO INFANTE, EL TITÁN DE NOVIEMBRE


      Parece ser que el mes de noviembre le trae suerte a Carlos Rubio Infante. En noviembre ha sido el escalador de la foto del mes del calendario Instantes Pedriza, se ha publicado en Desnivel su escalada en el macizo del Mont Blanc, junto a su amigo Mariano, de la vía Divina Providencia, vía que escaló en libre y de primero en su totalidad, y para remate se ha llevado el premio a la mejor actividad de alpinismo europeo de la FEDME correspondiente al año 2016.


     Así que con esta excusa publico algunas fotos de Carlos en acción, que como me descuide se quedan en el tintero perdidas entre archivos, carpetas y discos duros.


     El artículo que menciono, publicado en la revista Desnivel y escrito por Aitor Bárez, merece una lectura sosegada. Solo leyéndolo se entiende la importancia de esta escalada, que va mucho más allá de los grados, largos y dificultades técnicas.


      Además Carlos ha entrado en el equipo de jóvenes alpinistas de la federación española, que dirige Mikel Zabalza, así que me temo que nos vamos a acostumbrar a ver grandes actividades alpinas junto a sus nuevos compañeros.






20 de noviembre de 2016

Premio a la mejor foto de la sierra de Guadarrama en el X Concurso de fotografía de Montaña de Moralzarzal 2016

Pili en la vía UBSA del puente de los Poyos. 
Canon EOS 5D Mark II 1/20s  f/4 ISO 1000. Con dos flash externos 

      Por segundo año consecutivo obtengo el premio a la mejor foto de la sierra de Guadarrama en el concurso de fotografía de las Jornadas de Montaña de Moralzarzal.

    Gracias al jurado por concederme este premio y sobre todo a todo los amigos que me han ayudado a realizar esta complicada foto, en la que tuvimos que equipar la ruta el día anterior y quedarnos a dormir para encontrar la luz de amanecer. Gracias Juanan, Albert (talismán con el que ya he obtenido tres premios con su ayuda), Joaquín, Pili por su atrevimiento y a Ricardo por su infinita cabezonería y  positivismo sin límite.


24 de octubre de 2016

Exposición "Antártida, en busca de la luz". Hasta el 6 de noviembre


    El jueves pasado se inauguró una nueva exposición con las fotos de la Antártida. Esta vez es en Tres Cantos. Esta exposición es diferente a la ya realizada en Colmenar Viejo, en la que la falta de espacio y el deseo de contar el proyecto"Colmenar Viejo en la Antártida" condicionaron algunas de las fotos entonces expuestas. Ahora la exposición se centra en criterios puramente fotográficos y además las reproducciones de las fotos se han realizado a mayor tamaño para que se puedan disfrutar mejor.


 Centro cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos. Plaza del Ayuntamiento, nº2
Abierto de lunes a domingo. Horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00h. 
Hasta el 6 de noviembre de 2016

2 de octubre de 2016

Mención de Honor en el concurso internacional Montphoto en su 20ª edición

Sergio Jerez en la Cueva de Valeria

        Recibir un reconocimiento en un concurso internacional como el Montphoto ya es una buena noticia. La Mención de Honor sabe a premio, aunque siempre queramos mas...

       El nivel este año era como siempre, alto, así que nos tendremos que contentar. La foto ganadora en mi categoría, actividad en montaña, es la que más me gustaba, por composición y el tratamiento tan sencillo de la imagen. Enhorabuena  a su autor, Aitor González. Otros nuevos amigos como Yhabril, Iñaki Larrea y José Ángel Izquierdo también han recibido menciones de honor por sus fotos, bueno Yhabril también el premio del público, por lo cual me alegro. Javier Sánchez, otro amigo de la fotografía no falta a su cita entre los premiados en los concursos de fotografía, su foto también es muy buena.

      En cuanto a mi foto deciros que llevaba varios años detrás de ella. Hace seis años hice una en el mismo lugar y no he parado hasta poder repetirla en otoño y buscando una luz especial. Yo he quedado satisfecho con ella.

 Javier Rodríguez "Conan" Año 2010

     Por supuesto que le tengo que le tengo que agradecer a Javier Rodríguez "Conan" su ayuda por las fotos. En la del año 2010 era él que escalaba, y en la del año pasado si no es por su apoyo no la habría  podido hacer. El día de la foto escalaron él y Sergio Jerez, pero la que quedó mejor fue la de Sergio, así que fue la que presenté.

    Ahora ya hay que pensar en el año que viene, veremos si tengo algo bueno que presentar.

18 de julio de 2016

Primer Premio en el concurso de fotografía de la Armada española "Virgen del Carmen 2016"


     De regreso de la Antártida me ilusionaba obtener algún premio de fotografía por la cantidad de fotos de paisajes impactantes que había logrado realizar. Lo que nunca imaginé es que el premio viniera de la mano de los premios de la Armada "Virgen del Carmen 2016".  En esta ocasión es un primer premio compartido con otro fotógrafo que todavía desconozco.

         El mundo está lleno de oportunidades  y sorpresas. Coincidir en la Antártida con el buque  oceanográfico Hespérides de la Armada Española fue realmente una sorpresa, el hecho de participar en el concurso de fotografía de la Armada tiene que ver con la constancia y con la búsqueda de oportunidades. El ganarlo con una foto de paisaje, que realmente podría haber realizado cualquiera, tiene más que ver con la floja participación en el concurso que con la calidad de la foto, pero en fin, así son las oportunidades, pasan una vez por delante de tus narices y si las dejas escapar ya no vuelven a darte una segunda  oportunidad.

    Quizás algún día tenga la suerte de volver a contemplar nuevamente la Antártida, ojalá que sea desde la cubierta del Hespérides. Soñar es gratuito, las oportunidades están ahí fuera, con un poco de suerte....

     Gracias al Instituto de Historia y Cultura Naval de la Armada por la organización del concurso y al jurado por darme su confianza.

19 de junio de 2016

Mención de Honor en el II CVCE International Mountain Photo Contest 2016


    Esta fotografía con Pili Álvarez en la vía UBSA del Puente de los Pollos en La Pedriza del Manzanares ha obtenido una Mención de Honor en el II International CVCE Photo Contest 2016.

    Hay veces que una simple Mención de Honor ya es un gran premio. Este es el caso. En un concurso en el que participan grandes fotógrafos de 5o países que te den una mención de honor ya es un buen reconocimiento. Gran labor la del Club Vasco de de Camping Elkartea, uno de los mayores clubs de montaña de nuestro país que organiza actividades tan conocidas como la Altitoy y que ahora cuenta con un concurso de fotografía internacional de un alto nivel. Gran trabajo de Xabi Mata director del concurso y el resto de miembros del club, con su presidente Txema Garay a la cabeza, en la organización de este concurso, que pese a estar en sus inicios ya se ha convertido en uno de los grandes.

      Y por supuesto gracias a Pili Álvarez por posar para la foto, a Albert y Juanan por equipar la vía y participar también como modelos, y a Ricard por su energía infinita y pasión desmedida.
    
     Como curiosidad decir que de entre todos los premiados tan solo estamos dos españoles, Yhabril Moro, con un merecido segundo premio y yo, la competencia ha sido muy dura.

   Os dejo el enlace con los premiados:Galería de premios y el vídeo con las cincuenta fotos finalistas, donde tengo otro par d fotos seleccionadas. Vídeo 50 finalistas




9 de mayo de 2016

Exposición de fotos de la Antártida. Hasta el 18 de mayo en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de Colmenar Viejo

Pingüinos de Vincha (Gentoo) y Barbijo, y nuestro barco Bark Europa en For Point, Greenwich Island

     Han pasado ya tres meses desde que regresé de la Antártida y no me decidía a meter una nueva entrada en el blog. Son tantas las fotos que me gustan que no me decido cuáles publicar. Pero ya está bien de tanta indecisión. Aprovechando que está la exposición con algunas de las fotos en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de Colmenar Viejo (Hasta el 18 de mayo 2016, calle de la Iglesia, nº12) os pongo unas pocas para ir abriendo boca.

Lemaire Channel. Península Antártica

Focas de Weddell

                                                                 Fort Point, Greenwich Island


Escúa polar. Rapaz muy común en la península antártica

Isla Trinidad

Pingüino barbijo en la isla Barrientos. 

Enorme iceberg en la isla de Barrientos. Shetland del Sur
Ballenas jorobadas en el estrecho de Gerlach. Península Antártica

Fort Point, Greenwich Island

Iceberg en las Shetland del Sur

Pingüinos de Vincha (Gentoo) en  Neko Harbour, Península Antártica

Gaviota cocinera en Booth Island

Desembarco con el agua a 0,5º

12 de abril de 2016

Primer premio en los Premios Ejército de Tierra 2016 en la categoría serie fotográfica

BHELTRA V. Foto tomada desde el Pico de San Pedro

       He obtenido el primer premio en este concurso de fotografía. Cinco años llevaba presentándome y por fin me han concedido el premio. Tengo que agradecer a todos los que me han ayudado a realizar estas fotos porque sin su implicación hubiera sido imposible obtener tan buenos resultados. Los profesionales del BHELTRA V, BHELMA III y BHELEME II han estado siempre apoyando mi trabajo, desde los tenientes coroneles hasta los cabos; Ríos, Aguirre, Fuentes, Castrejón, Boo, Castilla, Zaldive, Beato, Cuñat, Zamorano, Giménez, Calzado, Blazquez, San Segundo, Quesada, Navarro... y muchos más me han dado la oportunidad de realizar este trabajo. Muchas gracias a todos.

BHELTRA V. Base de las FAMET en Colmenar Viejo

BHELTRA V. Campo de maniobras de San Gregorio

BHELMA III. Campo de maniobras de San Gregorio

BHELMA III.Campo de maniobras de San Gregorio

BHELMA III.Campo de maniobras de San Gregorio

31 de marzo de 2016

PRIMER PREMIO EN EL IV PREMIO EUROSTARS TOWER DE FOTOGRAFIA


    Con esta foto he ganado el primer premio de este codiciado concurso de fotografía. Aunque solo se trata de su cuarta edición el Eurostars Tower se está convirtiendo en uno de los concursos de fotografía de referencia en Madrid. Este año se han presentado 1.128 imágenes a concurso, que ya es una cifra importante para un concurso que solo deja presentar dos fotos por participante. 

    La foto la saqué una madrugada tras el paso de un frente de lluvias. Necesitaba nitidez en la atmósfera para sacar esta fotografía, ya que el horizonte de Madrid se encuentra casi a 20 kilómetros de distancia desde donde saqué la foto y suele haber mucha distorsión en imágenes sacadas a tanta distancia.  El calor y la polución son enemigos directos a la hora de realizar este tipo de fotos, así que elegí el momento adecuado; frío de la noche y aire claro tras el paso de la lluvia. La ubicación para hacer la foto ya la conocía por haber realizado otras fotos de Madrid desde ese mismo lugar.


     Esta es la segunda foto que presenté al concurso. La temática de este año era "Madrid en verde", así que me fui a recorrer Madrid con la familia al completo, en busca de adornos navideños de color verde para intentar encontrar alguna composición interesante con este color. Y esto es lo mejor que encontré.

    Quiero agradecer al jurado del concurso y a EUROSTARS HOTELS  este premio y espero que lo mantengan durante muchos años para que sigan apoyando la fotografía como lo hacen hasta ahora.

   En este enlace está la noticia del premio: BLOG EUROSTARS

4 de marzo de 2016

MENCIÓN DE HONOR EN EL XXVI MEMORIAL MARIA LUISA


      He recibido una mención de honor en el XXVI Memorial Maria Luisa. En un concurso internacional como este recibir una mención así ya es un premio. Estamos hablando de un concurso de fotografía de montaña y naturaleza reconocido internacionalmente. Se han presentado este año 16.000 fotografías de fotógrafos de 80 países….

Este es el vídeo con las fotos ganadoras y las menciones de honor del concurso. Merece la pena verlo:  26 MML fotos ganadoras

    Os dejo el texto que pusimos en el calendario Instantes Pedriza hablando de la foto que aparecía en la portada y que pertenece a la misma serie: 


Hay veces que las cosas salen bien, otras veces, las menos, rematadamente bien. Pocas fotos reflejan tan fielmente el espíritu de este calendario “Instantes Pedriza”. Nosotros pudimos disfrutar una sucesión de instantes mágicos en un rincón salido de las montañas de cuento. Todo un equipo supermotivado con una energía invisible, pero palpable en el ambiente, que nos empujó a estar en el sitio preciso en el momento adecuado.  Ricardo, Albert, Juanan, Pili y yo como fotógrafo trabajamos  juntos para conseguir tres imágenes que darán que hablar en el mundo pedricero. La primera en ser visible es esta portada protagonizada por Pili. Un bonito amanancer con un mar de nubes a los pies del techo del Puente de los Pollos. Antes, la tarde anterior, vivimos uno de los instantes más mágicos que recuerdo en la Pedriza. Tras el trabajo de Albert, en medio de la espesa niebla, equipando el techo, Juanan se encaramó a la vía justo en el momento preciso en el que se formó un mar de nubes con el Yelmo como telón de fondo, un instante pedrizero difícil de olvidar en el que la energía conjunta tomó forma de fotografía, la fotografía en arte y el arte en instante.